Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Consiga ahora un bono de apuestas!

Olympique de Marsella: un equipo único y diverso preparado para ganar

El Olympique de Marsella no es un equipo cualquiera. Tiene entre su afición a Colette Cataldo, una mujer de 84 años que tiene su asiento en el centro de la curva norte del Vélodrome, el estadio del equipo en la ciudad mediterránea. Cuando cumplió los 50 fundó los Dodgers, uno de los seis grandes grupos de hinchas que abarrotan los dos fondos. Sigue allí y hasta ella llegan jóvenes en busca de un selfie con la fan número uno del equipo. 

Olympique de Marsella: un equipo único y diverso preparado para ganar
Foto: Marsella

Es tan famosa que fue una de las personas que llevaron la antorcha olímpica cuando pasó por Marsella. Tiene el teléfono de todos los presidentes que ha tenido el Olympique y aunque el día a día lo gestiona ahora su descendencia, no hay nuevo gestor del equipo que no celebre un encuentro con ella al llegar. Y eso incluye al alcalde de Marsella, Benoit Payan. 

La historia de Colette es un ejemplo de cómo funciona el equipo. Se trata de una entidad que se mueve por la pasión, por tanto, un poco inestable y a la vez orgullosa de la influencia que las gradas tienen en las decisiones del club. También es así la ciudad, marcada entre la identidad magrebí y francesa. El equipo y la ciudad son casi uno y esa fusión es tan especial que parece que sea el equipo el que tenga una ciudad y no la ciudad un equipo. 

También influyen mucho los jugadores que tenga una mesa de blackjack en el desarrollo del juego. Por eso es tan interesante jugar al blackjack en vivo con crupieres reales en casinos como el de Casumo, que ofrece la experiencia desde 2012. La plataforma tiene alma de juego como el Olympique de Marsella la tiene de fútbol. Así lo dijo Andoni Zubizarreta, que fue su director deportivo durante cuatro años, entre 2016 y 2020. También de otros equipos como los españoles F.C. Barcelona y el Athletic Club.

El primer equipo francés en ganar la Champions

En un equipo tan pasional, la euforia se desata a lo grande. Pero también son duras las caídas. Acostumbrarse a navegar entre esos extremos es imprescindible para todos los que han pasado por el club francés. También porque Marsella es una ciudad con muchas ciudades dentro: culturas diferentes que se unen en el Vélodrome, con emociones tremendas e incontrolables. 

Ha llegado a tener entrenadores como el español Marcelino García Toral, que solo duró siete partidos porque a los aficionados no les gustó y ahora entrena al Villarreal con gran éxito. Tanto para su carrera, como para los jugadores de la Liga Fantasy, que están ganando muchos puntos con los jugadores del equipo. El año pasado, el Villarreal acabó la Liga en el octavo puesto. 

Volviendo al equipo de Marsella, jugadores como Álvaro González recuerdan con cariño sus temporadas en el Vélodrome. Para él, el Olympique de Marsella es uno de los clubs que más le ha marcado porque el día a día es muy intenso y se vive el fútbol con la pasión que a él también le gusta. Su entrenador actual. Roberto de Zerbi, dijo que sabía que el club era difícil y que eso fue lo que le atrajo de él. Llegó al banquillo cuando el Olympique de Marsella llevaba sin ganar la liga francesa de 2010. Además, en la última década el equipo había tenido 12 técnicos. Quedaba lejos la gloria que vivió a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando ganó cuatro campeonatos seguidos, sumados a la Copa de Europa de 1993. 

Ese pasado de títulos enorgullece a los aficionados. Hasta que el PSG no se unió a él, el Olympique de Marsella era el único club de toda Francia que había conseguido una Champions League. Toda la granda tiene un punto de orgullo de ser diferente, porque, como señala Andoni Zubizarreta, Marsella es el hijo travieso de Francia. En ese sentido, dice y hace cosas que otros so se atreven a decir o hacer. En el campo, los aficionados quieren que el equipo sude la camiseta y sea transgresor. Pero a la vez, admira a los jugadores creativos que sudan un poco menos. Quieren que alguien les represente. 

Los fichajes que refuerzan al Olympique de Marsella

Además de a su nuevo entrenador, el Olympique de Marsella fichó en el verano de 2024 al centrocampista del Tottenham Hotspur, Pierre-Emile Højbjerg. Un jugador dinámico que estuvo a punto de ligar su futuro al del Atlético de Madrid, se decidió por fin por el quipo francés al que ha aportado mucho desde su llegada. El club valora su capacidad para fortalecer el centro del campo. 

El jugador llegó avalado por su reputación como mediocampista defensivo, que era ya muy sólida. También por su habilidad para establecer el ritmo en el juego, un extremo muy valorado en un equipo como el Olympique de Marsella. Roberto de Zerbi lo había señalado como objetivo prioritario subrayando su importancia para los planes de futuso del club.

Su traspaso al equipo francés fue un desafío personal para el jugador, pero también un impulso para las ambiciones del Olympique de Marsella, como son la Ligue 1 y las competiciones europeas. Su trayectoria en la Premier League y su experiencia en el campo internacional con la selección de Dinamarca ya hablaban de un jugador preparado. Y ha cumplido sumando calidad al equipo francés, y liderazgo.