Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Consiga ahora un bono de apuestas!

Pronósticos LaLiga 25/26: Top 3 y posibles descensos

La temporada 2025/26 de la LaLiga comenzó hace un par de semanas atrás para alegría de los aficionados al fútbol de todo el mundo. En especial para los aficionados españoles, que como muchos hinchas ya acogen numerosas expectativas sobre las posibilidades de cada equipo de ganar el campeonato. 

Pronósticos LaLiga 25/26: Top 3 y posibles descensos
Foto: favoritos

Como siempre, las posibilidades vuelven a recaer entre unos pocos equipos ubicados en el en el top: Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid.

A continuación vamos a repasar los puntos claves que hacen de estos pesos pesados del fútbol mundial los favoritos para este año. También vamos a explorar los posibles descensos de la temporada.

Top 3: favoritos de La Liga temporada 25/26-

La batalla de la Primera División española parece, que será una vez más, cosa de tres. Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid son los favoritos de las casas de apuestas. Cada uno ha mostrado argumentos sólidos para formar parte de esta lista. Vamos a revisar los aspectos que consolidan a cada en nuestro top:

Real Madrid

En el proyecto de Xabi Alonso las cosas han comenzado bien. Esto parece deberse en parte a las decisiones estratégicas del entrenador. Pero también a la plantilla renovada. La buena noticia para Alonso es que los cambios realizados están dando frutos. De hecho, las principales casas de apuestas deportivas en España ya posicionan a los merengues como principales candidatos al título.

En cuanto al talento individual, Mbappé y Alexander-Arnold son los nombres que más destacan. Pero no llegan solos. Dean Huijsen, y Álvaro Carreras se suman a un renovado Madrid. Además, el argentino Franco Mastantuono, ha generado enormes expectativas.

No hay dudas, el estilo de Xabi Alonso empieza a notarse. Sin embargo, solo el tiempo dirá si estos cambios son suficientes para llevar a los madridistas a una nueva época dorada.

FC Barcelona

El Barça quiere repetir su hazaña de la temporada pasada. Con Hansi Flick al mando, el equipo ha apostado por una plantilla equilibrada. Si bien ha hecho menos fichajes que otros equipos, podríamos decir que ha sido más preciso en sus elecciones.

Por ejemplo, Marcus Rashford, cedido del Manchester United, aporta velocidad. Mientras que Joan García y Roony Bardghji refuerzan zonas sensibles en la defensa. Por otro lado, en cuanto a la ofensiva, tanto el entrenador como la afición esperan que la dupla Rashford - Yamal aporte resultados interesantes.

Atlético de Madrid

En los fichajes recientes, Diego Simeone ha apostado por la juventud. Álex Baena, Thiago Almada, Johnny Cardoso, Matteo Ruggeri, Dávid Hancko y Marc Pubill son muestra de ello. Aunque también reconoce la importancia de la experiencia en su plantilla. Esto se refleja en figuras como Lenglet y Musso que suman experiencia al juego.

Sin embargo, entre los fichajes del Atlético, hay un nombre que destaca: Giacomo Raspadori. El delantero italiano llega como rematador estrella. Resulta evidente que el entrenador busca trabajar las áreas problemáticas de la temporada anterior. Si todo sale según el plan, la plantilla obtendrá más posesión en sus partidos, lo que podría traducirse en más goles.

En cuanto a la batalla por los puestos restantes en la Champions League 2026-27, será feroz. El Athletic Club y el Villarreal son los principales aspirantes al cuarto y quinto puesto de la tabla. A estos les sigue de cerca el Real Betis.

En la cuerda floja: Candidatos al descenso

Mientras los grandes marcan el ritmo, otros pelean por sobrevivir. A primera vista, todo parece apuntar a Real Oviedo, Elche CF y RCD Espanyol como candidatos al descenso a LaLiga Hypermotion.

  • Real Oviedo: vuelve a la Primera División tras 20 años, esto genera mucha expectativa. Pero hay dudas. El reto es enorme, pues la Liga requiere ritmo y nivel constante. Este equipo necesita encontrar urgentemente un goleador que asegure los puntos clave.

  • Elche CF: viene mostrando irregularidad desde hace varias temporadas. Ha subido y bajado en varias oportunidades, lo que representa un lastre en su progreso. Y lo pone inevitablemente en la mira como posible candidato al descenso.

  • RCD Espanyol: dado que vienen de una campaña difícil, necesita refuerzos y un cambio táctico urgente. De lo contrario, el descenso puede ser una amenaza real esta temporada. No tienen mucho margen para el error, necesitan actuar con inteligencia en el próximo mercado de fichajes de invierno.

Aunque el campeonato acaba de arrancar y todo puede cambiar, estos son los escenarios que se vislumbran para una temporada que promete emoción tanto en lo más alto como en la zona de descenso.

Si bien, LaLiga 25/26 apenas comienza, es evidente que será una temporada intensa. Hemos visto cambios importantes en las plantillas, lo que podría hacer cambiar las cosas a medida avance la temporada.