Cómo aplicar las previsiones de las apuestas deportivas a tu Liga Fantasy 25-26

El sector de las apuestas deportivas se ha convertido en uno de los espacios de referencia para medir las posibilidades de cada equipo de cara a una nueva edición de LaLiga. Estas previsiones se pueden aplicar al formato del Fantasy, pues se entiende que los jugadores de aquellos equipos con mejores expectativas tendrán buenas puntuaciones. Si bien hay futbolistas que van al margen de los resultados de su equipo, en general una buena clasificación es sinónimo de jugadores con un alto valor para la Liga Fantasy.

Por ello, vamos a analizar los pronósticos de las mejores casas de apuestas online para la nueva temporada en España; y tratar de llevar este informe a los juegos de manager. De hecho, si se cogen los diez jugadores con más puntos en las tres primeras jornadas de la temporada 25-26, se aprecia que siete de ellos pertenecen a los cuatro primeros clasificados (Lamine, Mbappé, Vinícius, Huijsen, Pepe, Buchanan y Nico Williams).
De esta manera, los futbolistas de Barcelona y Real Madrid apuntan a estar entre los más cotizados del curso. Para el sector de las apuestas deportivas, blaugranas y blancos son los grandes favoritos al título. No es ninguna novedad, pues en las 25 temporadas del Siglo XXI, únicamente ha habido un campeón diferentes a estos dos en cuatro de ellas. En 2002 y 2004 el campeonato fue para el Valencia; mientras que en 2013 y 2020, el campeón fue el Atlético de Madrid. Para este curso, las cuotas a favor del Barça se sitúan en torno a 1.80 puntos. Las favorables al Real Madrid, por su parte, llegan a los 2 puntos.
Goleadores
¿Cuáles son los jugadores más cotizados de ambos equipos? La línea de ataque juega aquí un papel fundamental. Lamine Yamal y Rafinha son los abanderados del equipo culé; y tratan de hacer competencia a los citados Mbappé y Vinícius, que defienden al conjunto madridista. Hay que tener en cuenta que los goles aportan puntos extra y se presentan como determinantes en un juego de manager de estas características.
En este punto, podemos buscar una relación con las apuestas al máximo goleador del campeonato. El propio Mbappé es el favorito, con una cuota que llega al 1.75. En el otro lado, encontramos a Robert Lewandowski, cuya victoria como el que más goles anota del curso se paga 2.50 a 1. Aquí aparece un nuevo protagonista, que puede ser un buen fichaje para el Fantasy. Se trata de Julián Álvarez, goleador del Atlético de Madrid que aparece en cuarto lugar de este ranking.
Equipos que apuntan alto
El inicio de Athletic Club y Villarreal ha sido muy positivo, por lo que muchos de sus futbolistas suman puntos por encima de la media general. Es una tendencia que, según las casas de apuestas, se mantendría durante todo el año. Los bilbaínos, por ejemplo, son los terceros favoritos en la lucha por el título, tras desbancar de esta posición al Atlético. Los castellonenses, por su parte, ocupan la quinta posición de esta clasificación de expectativas. El Betis se apunta como otro de los equipos potentes del curso en España. Los béticos representan al país en la Europa League y cuentan con expectativas altas.
La clase media
El presupuesto es limitado en un juego como la Liga Fantasy, por lo que contar con todas las estrellas es un imposible. Acertar en los dos o tres futbolistas de máximo nivel que queremos en nuestro equipo es clave para ganar la Liga; tanto como saber qué perfiles de la clase media hay que fichar. Es decir, futbolistas de equipos de media tabla o incluso de la zona baja que marcan la diferencia.
En ese sentido, las casas de apuestas identifican a un grupo que, aunque completamente fuera de la lucha por la primera posición y alejados de la zona Champions, sí que aspiran a otras posiciones europeas. Son Valencia, Real Sociedad, Celta, Espanyol y Sevilla. ¿Pueden sus estrellas ser buenos fichajes para la Liga Fantasy? Posiblemente, depende del momento de la competición. Estos equipos suelen vivir de rachas, y la clave está en saber cuándo es el periodo adecuado para apostar por ellos.
Zona baja
También hay que tener en cuenta a los clubes que pelean por evitar el descenso. Aunque son equipos que, en líneas generales, pierden más del 40% de sus partidos; pueden aportar buenos resultados para el Fantasy. Al igual que ocurre con la clase media, estos equipos presentan altibajos a lo largo del curso; si bien es un factor que, en este caso, no es tan importante. El mejor ejemplo está en el portero del Real Oviedo, Aarón Escandell, quien es el séptimo futbolista con mayor puntuación en el inicio del curso, pese a que ha perdido dos de tres partidos, con cinco goles encajados.
Combinar jugadores top con otros de clubes más modestos es la clave para cuadrar lo deportivo y lo económico; y obtener un once con garantías de victoria. Los pronósticos de las apuestas deportivas pueden servir de ayuda en este objetivo.
Próximos PARTIDOS
La temporada ha finalizado
|