Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Consiga ahora un bono de apuestas!

Los jugadores sorpresa de la temporada en La Liga

Cada año surgen futbolistas que dan la gran sorpresa y tienen una temporada de ensueño. Ya sea para quienes no se esperaba tal aporte, o para algunos que logran alcanzar su máximo potencial, cada temporada de La Liga da paso a nuevas figuras en el fútbol mundial. En la 2024-2025, varios nombres han dado un paso al frente, sorprendiendo tanto a aficionados como a sus propios equipos. Es por eso que a continuación, repasamos algunos de estos jugadores que han brillado inesperadamente.

Los jugadores sorpresa de la temporada en La Liga
Foto: Lamine Yamal

Lamine Yamal (FC Barcelona)

A pesar de ser muy joven, el talento formado en La Masía se ha establecido como un jugador indispensable en el esquema de Hansi Flick y es una verdadera estrella en el mundo del fútbol.

Siendo de los jugadores más valiosos gracias a su infinito potencial, es uno de los más destacados y elegidos en las plataformas de juego online. Gracias a su habilidad para desbordar por las bandas y su frialdad a la hora de definir, siempre es un candidato seguro en las apuestas combinadas de Bet365. Su constante aporte en goles y asistencias lo ha convertido en uno de los jugadores con mayor valor, talento y con un potencial que hace recordar a Leo Messi en su época.

Arda Güler (Real Madrid)

Arda Guler es otro de los jóvenes talentos que han tenido un año muy bueno. Si bien aún no ha logrado consolidarse del todo dentro de un plantel tan competitivo, después de una fase de adaptación, y de una Eurocopa en dónde se ha proclamado como un futuro crack, es un jugador muy bien valorado y que sin lugar a dudas tiene un gran futuro en la liga española.

 

Con algo de tiempo y un año en dónde juegue con regularidad, es más que seguro que podrá situarse en el podio de mejores jugadores del mundo.

Nico Williams (Athletic Club)

Si bien se le consideraba una promesa y todavía había algunas dudas de si había logrado ya su máximo potencial, la realidad es que el delantero del Athletic ha terminado de explotar esta temporada.

Su velocidad y regate le han permitido marcar la diferencia en los duelos individuales, convirtiéndo a Nico Williams en uno de los atacantes más temidos del torneo.

Cristhian Mosquera (Valencia CF)

El defensor de origen colombiano ha ganado protagonismo en la zaga del Valencia siendo canterano del equipo y logrando un valor de mercado mucho más alto que al inicio de temporada.

Su madurez y solidez a muy temprana edad han sido una grata sorpresa para el equipo dirigido por Rubén Baraja que enfrenta una situación complicada en La Liga, aunque con algunas apariciones estelares como es el caso de Mosquera.

Raphinha (FC Barcelona)

El extremo brasileño ha elevado su nivel de juego esta temporada, consolidándose como un referente en el ataque azulgrana. Su habilidad para generar peligro y su consistencia en la definición lo han llevado a ser considerado entre los mejores de La Liga, alcanzando un nivel que toda la hinchada esperaba y que con Hansi Flick ha podido sacar a relucir.

David López (RCD Mallorca)

El joven mediocampista ha aprovechado cada oportunidad para demostrar su talento en el primer equipo del Mallorca. Con un estilo de juego aguerrido y un gran despliegue físico, se ha ganado la confianza del cuerpo técnico y de los hinchas en un equipo que lucha por entrar en competición europea.

Sergio Gómez (Real Sociedad)

Tras su fallido paso por el Manchester City, el lateral español ha encajado perfectamente en el esquema de la Real Sociedad que dió la cara en la Europa League.

Su polivalencia, que le permite desempeñarse en distintas posiciones, lo ha convertido en una pieza clave para el equipo. Su influencia en el juego ofensivo, con asistencias y desbordes lo hacen destacar cada fin de semana de Liga.

Lázaro Vinicius (UD Almería)

De vuelta en el Almería, el atacante brasileño ha mostrado destellos de calidad que lo han convertido en una pieza importante del equipo cuando logra sacar a relucir toda su capacidad.

Aunque su rendimiento ha sido algo irregular, su capacidad para marcar diferencias en el último tercio del campo lo hace un jugador interesante para seguir y que puede tener un gran futuro.

Roberto Fernández (RCD Espanyol)

El delantero del Espanyol ha destacado con actuaciones memorables ante equipos de gran calibre. Su determinación y capacidad goleadora lo han consolidado como una de las figuras emergentes del campeonato y su valor de mercado se ha multiplicado desde el comienzo de año.

Un mercado de verano intenso

La temporada 2024-2025 de La Liga nos ha dejado una lista de jugadores que han sorprendido con su desempeño, mientras que algunos han logrado alcanzar ese nivel que tanto se les pedía.

Su impacto en sus respectivos equipos y su rendimiento en la cancha los han convertido en nombres a seguir de cerca, lo que marca que será un mercado de verano muy intenso para los clubes con mayor poder económico. Con aún muchas fechas por disputarse, queda por ver si estos futbolistas mantendrán su nivel o si surgirán nuevas revelaciones en el campeonato.